Servicios
Abogados Accidentes de Tránsito

Abogados especializados en Accidentes de Tránsito en Corrientes Capital y el NEA. Representación legal en accidentes de tránsito: indemnizaciones por daños materiales, físicos y psicológicos, gastos médicos, reclamos a Seguros y más. Completá el formulario de contacto o escribinos al 3795374483 [Whatsapp].
Abogados accidentes de tránsito: ¿Por qué elegirnos?
Si sufriste un accidente de tránsito, es posible que no sepas cómo actuar o qué derechos te asisten. En nuestro Estudio Jurídico, te ayudamos a navegar el proceso legal, asegurándonos de que recibas la indemnización justa por los daños sufridos. Con más de 5 años de experiencia, estamos listos para asesorarte en cada etapa del proceso, sin costos iniciales.
Abogada & Asesora Legal en Accidentes de Tránsito

La Abogada Claudia Noemí Romero, (Matrícula Nº 10261), se especializa en Accidentes de tránsito [autos, motos, bicicletas, peatones]. Agendá tu consulta:
Indemnizaciones
Gastos médicos
Fallecimientos por siniestro vial
Asesoría Legal & Jurídica para familiares de las víctimas
Asistencia completa durante el proceso legal
Representación ante la Justicia

¿Lesiones? ¿Daños? Reclamá tu Indemnización
¿Fuiste víctima de un accidente de tránsito y el seguro no te paga? ¿Sufriste daño físico, psicológico o en tu patrimonio? ¿Tuviste gastos médicos? Comunicate al 3795374483 [Whatsapp]. O bien completá el formulario de contacto.
¿Qué hacer ante un accidente de tránsito?
Si sufriste un accidente de tránsito [te chocaron], ya seas automovilista, motociclista, ciclista o peatón, seguí esta guía paso a paso.
También te recomendamos que vos o tu acompañante nos contacte de forma inmediata para asesorarte. Lo fundamental es llamar a emergencias en caso de lesiones, y luego proceder a recopilar la información que detallamos a continuación:
1) Llamá al 911
— Lo primero es llamar a los servicios de Emergencias, sobre todo si hay heridos. Si hubo lesiones, la primera medida es recibir atención médica, en hospital público o clínica privada.
2) Prueba de lesiones físicas
— A fin de acreditar luego esas lesiones, se debe solicitar en la misma institución de salud, una constancia de atención.
— Para el caso de golpes, hematomas, escoriaciones, marcas y distintos tipos de raspaduras, se deben fotografiar las lesiones.
3) Datos del Otro Conductor
— DNI, dirección y número de teléfono
— Póliza de Seguro y vencimiento. Licencia de Conducir. Cédula verde del titular del automóvil
— Datos del vehículo (marca, modelo, patente)
— Recomendamos fotografiar la escena del siniestro vial. Tomar fotografías de los daños en los rodados intervinientes donde se observe el dominio (patente).
4) Reunir Datos de Testigos
— Es fundamental que puedas recolectar datos de algunos testigos para facilitar la causa, solicitándoles:
— Nombre completo
— DNI, Domicilio, Teléfono
5) Denuncia Policial
— Puede realizarse la denuncia policial.
— En casos de accidentes graves donde los heridos son trasladados, por lo general hay intervención policial y actúan de oficio
6) Denunciar Siniestro ante tu Aseguradora
— Realizar denuncia de siniestro ante tu propia compañía de Seguros
— La Ley de Seguros establece un plazo de 72hs hábiles de ocurrido el hecho para hacerla
7) Contactar a tu Abogado
— Es primordial que no hagas declaraciones ni firmes nada. Lo mejor es recibir asesoramiento legal
Reclamá tu Indemnización hoy
Ya seas conductor de moto o auto, ciclista, peatón o familiar de una víctima por siniestro vial, te ayudamos a reclamar tu indemnización. Escribinos al 3795374483 [Whatsapp], o bien completá el formulario de contacto.
Preguntas Frecuentes

¿Quiénes pueden reclamar/accionar ante un accidente de tránsito?
No Patrimonial: el damnificado directo. Por otro lado, sus familiares. Si del hecho resulta su muerte o sufre gran discapacidad también tienen legitimación a título personal, según las circunstancias, los ascendientes, los descendientes, el cónyuge y quienes convivían con aquél recibiendo trato familiar ostensible.
Patrimonial:
a) El titular registral del automotor
b) El poseedor de buena fe, con boleto de compraventa – no siendo necesario que se efectúe la transferencia antes de iniciar el reclamo- bastaría citar al último titular dominial para que declare que se desprendió de la posesión y que no reclamara como titular.
c) El tenedor de buena fe, que es aquel que reconoce en otro la titularidad, pero tiene el uso del vehículo, como ser un chofer.
¿Cuántos años después de una accidente de tránsito se puede reclamar indemnización?
La Ley establece que se puede reclamar por indemnización hasta 3 años desde el día del accidente, luego la misma prescribe.
¿Lesiones? ¿Daños? Reclamá tu Indemnización
¿Fuiste víctima de un accidente de tránsito y el seguro no te paga? ¿Sufriste daño físico, psicológico o en tu patrimonio? ¿Tuviste gastos médicos? Comunicate al 3795374483 [Whatsapp]. O bien completá el formulario de contacto.